Hola Esta entrada va primero para contarles lo bien que me fue ayer en el torneo en vivo que juego cada jueves, llegue a mesa final y pude ganar unos cuantos buy- in para asumir el gasto de los torneos de este mes, el torneo en mencion se juega todos los jueves y la clasificacion es mediante satelites que se juega de forma muy parecida a los DON, la diferencia es que solo clasifican 4 en una mesa de 10 pero la estrategia debe ser muy parecida, arranque con mucha buena suerte y fui acumulando muchas fichas al inicio del torneo lo que me permitio poner presion a mis rivales, este torneo es de 60 personas lo que hace que asumir riesgos sea necesario para tener una cantidad decente de fichas para las fases media y final. luego les contare mas de estas incursiones, lo que menos me gusto el dia de ayer es que en el momento del break fui en busca de un amigo para ir a comer en los 30 minutos libres que nos dieron y ver que a su lado, en las mesas de blackjack una persona evidentemente en estado alcoholico perdia y perdia jugando y al final vino la bochornosa escena de pedir dinero alos demas para compensar el sueldo que acababa de perder, mucho cuidado que estos casos no son aislados y debemos ver al poker como entretencion si quieren llevarlo mas adelante y conseguir un buen dinero de esto se debe hacer con mucha responsabilidad sin obligaciones que nos lleven a jugar fuera de niveles o dinero destinado para otras cosas vitales les dejo unas lineas de un enlace y tengan cuidado.
la ludopatía se establece cuando se cumplen al menos 4 de las condiciones o características siguientes:
Frecuente y creciente preocupación por el juego o por obtener dinero para jugar, con tendencia a rememorar experiencias lúdicas del pasado y a planear nuevas actividades.
Jugar con frecuencia mayor cantidad de dinero o por un periodo de tiempo más largo en relación con lo previsto.
Necesidad de incrementar el volumen o la frecuencia de las apuestas para conseguir la excitación deseada.
Intranquilidad e irritabilidad en caso de no poder jugar o al intentar reducir o dejar el juego.
Pérdidas repetidas de dinero debidas al juego y reiteración en la conducta de juego con el propósito de recuperar las pérdidas.
Repetidos esfuerzos infructuosos por abandonar o reducir el juego.
Aumento de la conducta de juego ante dificultades psicológicas o sociales.
Sacrificio de obligaciones familiares, sociales u ocupacionales para poder jugar.
Persistencia en el juego (incapacidad de abstención) a pesar de la imposibilidad de pagar las deudas crecientes o a pasar de otros problemas significativos (sociales, ocupacionales, legales), que la persona sabe que son incrementados por el juego.
Indicadores que descubren un problema de adicción al juego
La Asociación Americana de Psiquiatría indicó en 1995 que hay juego patológico cuando se dan al menos 5 de estas circunstancias:
Preocupación por el juego (por ejemplo, idear formas de conseguir dinero para jugar)
Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado.
Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el juego.
Inquietud o irritabilidad cuando se intenta interrumpir o detener el juego.
El juego se utiliza como estrategia para escapar de los problemas.
Después de perder dinero en el juego, se vuelve a jugar para intentar recuperarlo.
Se engaña a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación en el juego.
Se cometen actos ilegales como falsificaciones, fraude, robo o abusos de confianza para financiar el juego.
Se han puesto en riesgo o perdido relaciones interpersonales significativas, trabajo u oportunidades profesionales por causa del juego.
Se confía en que los demás proporcionen dinero que alivie la situación financiera causada por el juego.
www.ludopatia.org
la ludopatía se establece cuando se cumplen al menos 4 de las condiciones o características siguientes:
Frecuente y creciente preocupación por el juego o por obtener dinero para jugar, con tendencia a rememorar experiencias lúdicas del pasado y a planear nuevas actividades.
Jugar con frecuencia mayor cantidad de dinero o por un periodo de tiempo más largo en relación con lo previsto.
Necesidad de incrementar el volumen o la frecuencia de las apuestas para conseguir la excitación deseada.
Intranquilidad e irritabilidad en caso de no poder jugar o al intentar reducir o dejar el juego.
Pérdidas repetidas de dinero debidas al juego y reiteración en la conducta de juego con el propósito de recuperar las pérdidas.
Repetidos esfuerzos infructuosos por abandonar o reducir el juego.
Aumento de la conducta de juego ante dificultades psicológicas o sociales.
Sacrificio de obligaciones familiares, sociales u ocupacionales para poder jugar.
Persistencia en el juego (incapacidad de abstención) a pesar de la imposibilidad de pagar las deudas crecientes o a pasar de otros problemas significativos (sociales, ocupacionales, legales), que la persona sabe que son incrementados por el juego.
Indicadores que descubren un problema de adicción al juego
La Asociación Americana de Psiquiatría indicó en 1995 que hay juego patológico cuando se dan al menos 5 de estas circunstancias:
Preocupación por el juego (por ejemplo, idear formas de conseguir dinero para jugar)
Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado.
Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el juego.
Inquietud o irritabilidad cuando se intenta interrumpir o detener el juego.
El juego se utiliza como estrategia para escapar de los problemas.
Después de perder dinero en el juego, se vuelve a jugar para intentar recuperarlo.
Se engaña a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación en el juego.
Se cometen actos ilegales como falsificaciones, fraude, robo o abusos de confianza para financiar el juego.
Se han puesto en riesgo o perdido relaciones interpersonales significativas, trabajo u oportunidades profesionales por causa del juego.
Se confía en que los demás proporcionen dinero que alivie la situación financiera causada por el juego.
www.ludopatia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario