sábado, agosto 22

HM holdem manager stats

http://www.holdemmanager.net/

Otra herramienta muy importante es el Holdem manager que nos permite analizar el juego de nuestros adversarios y tomar decisiones en base a los datos que obtenemos aqui les dejo la interpretacion de los stas, fuente original de gerardx.com

* Hands: Número de manos que tenemos del jugador. Este dato es importantísimo para calibrar el valor de las próximas estadísticas.. Ya que algunas serán fiables con unos pocos cientos de manos y otras necesitarán unos pocos miles.

* VPIP: Nº de manos que se pone dinero voluntariamente en el bote.

<6:>30: Muy loose. Podemos afirmar que estamos frente a un mal jugador el 99.9 % de las veces.

* PFR: Raise preflop. Hay que tener en cuenta que este dato nos indica la media del jugador en todas las posiciones. Si estamos antes un jugador con PF=10 por ejemplo y nos sube desde UTG, posiblemente este dato real sea 7. en cambio, si nos sube desde late podría ser perfectamente 15.

<3:>6: Muy alto.

* BB Reraise Steal. Resubida preflop a una subida desde CO, B o SB cuando no venía la mesa subida. Aquí observaremos que los valores estándar son algo más elevados que en el 3 bet en general, ya que se parte de la base de que en posiciones de robo el PFR de un jugador es aproximadamente el triple de su PFR estándar.

>4: Muy selectivo.
4-5: Selectivo.
6-8: Estándar.
8-10: Agresivo.
10-15: Muy agresivo. Resube manos especulativas. Suele ser muy agresivo en el flop.
>15: Se deja robar poco. Debemos tener en cuenta su Fold. Seguramente en su repertorio esté contemplado el farol total.

* 3 bet Fold: Fold al 3 bet. Tirarse ante un 3 bet.

>50: Hace muchísimo call. Estamos ante un mal jugador casi seguro.
50-60: Call loose.
60-70: Estándar.
70-80: Muy selectivo.
>80: Se tira muchísimo. Es un jugador muy explotable, especialmente si tenemos posición.

* 4 bet: Raise al 3 bet. Como el nombre indica, resubir a una resubida preflop. Aquí hay que tener en cuenta el PFR, ya que un jugador con un mayor PFR se encontrará con más cantidad de 3 bet que otro y muchas veces su mano será débil. Al tener un PFR muy bajo, seguramente su 4 bet sea más elevado, ya que de partida sube con manos más buenas. El hecho de que tenga mayor 4 bet % no indica que sea más agresivo, igual su rango de manos es más pequeño que el del jugador loose. Estudiaremos los rangos entonces teniendo en cuenta valores estándar de PFR.

>5: Muy poco.
5-10: Muy selectivo.
10-15: Selectivo. Puede incluir algún 4b de farol ante un aparente re-robo (Ej: sube en button, ciega con 3 bet alto resube y hace 4b con manos con las que no va a pagar un all-in).
15-20: Agresivo. Incluye en su repertorio el 4bet de farol.
>20: Muy agresivo. Posiblemente sea un jugador perdedor.

* Call open: Call al PFR. Veces que un jugador hace call a una subida preflop.

<2:>6: Calls con jugadas especulativas, especialmente con posición si no estamos hablando de un mal jugador.

* CBF: Continuation bet. Apuesta de continuación en el flop, habiendo subido el jugador preflop.

70 (60-80) podríamos decir que es un número normal..

* CBT: Continuation bet en el turn.

Sobre 30-35 sería el estándar.

* CBR flop: Raise al continuation bet en el flop. Veces que hace un raise en el flop al continuation bet de otro jugador.

<6:>16: Muy alto, posiblemente incluya mucho check-raise en su repertorio.

* CBF flop: Fold ante el continuation bet flop.

<50:>80: Se tira demasiado.

* FFR: Fold to raise flop. Veces que un jugador se tira ante un raise en el flop.

30 rondaría la normalidad.

* Agg total: Total Agression Factor Postflop.

<1,5:>3,5: Muy agresivo.

También podríamos utilizar el factor de agresión por calles. Debiendo ser la agresividad en el flop mayor que en el turn. y ésta mayor que en el river.

* Agg % flop: Agression frequency flop. Determina la agresividad del rival en el flop. Es la cantidad de veces en porcentaje que un jugador realiza una acción tal como bet o raise del total de acciones posibles.

<25:>50: Muy agresivo.

* Agg % turn: Agression frequency turn.

<25:>30: Agresivo.

* Agg % river: Agression frequency river.

<18:>30: Muy agresivo.

* FTB turn: Fold to turn bet. Veces que un jugador se tira ante un bet en el turn.

<50:>70: Se tira mucho. Explotable.

* FTB river: Fold to river bet. Igual que en el turn.

Respecto al FTB flop no he mencionado nada, ya que nos resulta más útil el CBF. dato muy similar, con el añadido de que selecciona las manos en las que hubo PFR y CB. Esto implica que son manos que de media serán botes más grandes y por esto nos interesa más.

* WTSD %: Went to showdown.. Veces que un jugador llega al showdown.

<20:>30: Muy loose.

* W$SD %: Won money at showdown. Veces que un jugador gana la mano al llegar al showdown..

<45:>60: Posiblemente sea una buena racha.

* Steal pct: Att steal blinds. Veces que un jugador hace PFR cuando le llega la mesa no subida y estando en el CO, button o SB vs BB.

<12:>32: Roban muchísimas ciegas.

* FB: Fold big blind to steal. Veces que permite un robo estando en la ciega grande. Al estudiar este dato, debemos combinarlo con las veces que el jugador hace 3bet en blinds, para acotar su rango de forma más precisa.

>60: Loose.
60-70: Call loose con manos especulativas.
70-80: No se mete en muchos problemas sin alguna mano semifuerte.
80-90: Hace call con manos fuertes.
>90: Lleva una mano muy buena.

* FS: Fold small blind to steal. Veces que permite un robo estando en la ciega pequeña. Prácticamente los mismos valores que en ciega grande.

¡Más torneos, más jugadores, más diversión! Juega en PokerStars.com.